El pasado dÃa 18 apareció en prensa la noticia de que se archivaba la denuncia interpuesta por varios grupos ecologistas (en el que nos incluimos nosotros – ver aquÃ).
Las razones que ha interpuesto la Juez instructora del caso es que el lobo en Cantabria es especie cinegética, es decir, que su caza no es ilegal porque no está catalogada como amenazada o en peligro de extinción, por lo tanto entiende que se trata de una falta administrativa al haber procedido a su caza fuera de las normas que regulan la misma en esa comunidad (Ver Ley de caza de Cantabria).
Quizás la Juez puede sentirse presionada por distintos sectores (sobre todo teniendo en cuenta que un miembro del Seprona participó en dicha matanza), entre los que podemos contar con el sector del lobby cazador que ya nadie se sorprende del poder que tienen, o bien, como suele pasar, la mayorÃa de juristas, incluidos jueces y fiscales, a pesar de que se les presume un gran conocimiento en materia judicial, no lo tienen tanto en materia medioambiental.
Una especie cinegética, es aquella que aunque se permita su caza deportiva, se le garantiza una serie de derechos que permitan su conservación (respetar periodos reproductivos, dÃas de fortuna por factores externos como temporales, incendios…). En el Ministerio de Medio Ambiente podemos ver que se considera como tal aquÃ.
Desde nuestro punto de vista y en el caso que nos ocupa, que la especie sea cinegética en Cantabria quiere decir que se debe respetar una serie de condiciones que permitan su conservación, y que en una batida de jabalÃes, en donde según la Ley de caza de Cantabria,  se permite la muerte de un lobo, se hayan  matado 5, pone en riesgo su conservación, vulnerando por tanto la ley de caza de Cantabria, como las demás leyes sobre materia medioambiental, siendo por tanto un delito penal.
También es  interesante como se ha ido apartando a los grupos ecologistas de las actuaciones judiciales que se personaron como acusación popular o particular y de esta forma quitarse cualquier recurso que hubiera impedido esto (4000 euros de fianza para la personación de grupos ecologistas sin ánimo de lucro que velan por el interés general de todos, viva la justicia).
Tenemos la desgracia de conocer este tipo de argumentos, hemos denunciando ante distintas fiscalÃas el uso de cebos para la caza de lobos por empresas y la respuesta de los distintos fiscales han sido similares, que no es delito, sino una cuestión de forma en su caza que como mucho podrÃa constituir una falta administrativa.
Pero en este paÃs, en donde la fiesta grande es la tauromaquia, en donde nuestro antiguo monarca se ha construido un museo (3’4 millones de dinero público) para exponer todos sus trofeos cinegéticos, la matanza de una manada de lobos, especie de especial interés para la UE por su capacidad para mantener ecosistemas sanos y funcionales, es equiparable a saltarse un semáforo o tirar un papel al suelo en lugar de en la papelera y se da impunidad a los cazadores para seguir masacrando lobos.