Lobos protegidos pero cazados

magrama

En la web del Ministerio de Medio Ambiente (MAGRAMA) se ha publicado recientemente un catálogo de actuaciones con el que se pretende relajar tensiones entre el mundo rural y la fauna silvestre en donde podemos leer que el lobo se encuentra protegido de forma genérica por el art. 52.3 de la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, aunque matiza que al norte del Duero, se le puede dar caza. Dicho artículo dice lo siguiente:

«3. Queda prohibido dar muerte dañar, molestar o inquietar intencionadamente a los animales silvestres, sea cual fuere el método empleado o la fase de su ciclo biológico. Esta prohibición incluye su retención y captura en vivo, la destrucción, daño, recolección y retención de sus nidos, de sus crías o de sus huevos, estos últimos aun estando vacíos, así como la posesión, transporte, tráfico y comercio de ejemplares vivos o muertos o de sus restos, incluyendo el comercio exterior. Para los animales no comprendidos en alguna de las categorías definidas en los artículos 53 y 55, estas prohibiciones no se aplicarán en los supuestos con regulación específica, en especial en la legislación de montes, caza, agricultura, pesca continental y pesca marítima.«

¿Puede estar el lobo de forma genérica incluido en el art. 52.3 de la citada ley si se permite su caza?

El Ministerio de Medio Ambiente, por medio de su titular, Isabel Garcia Tejerina, ya ha dejado claro su intención de quitarle la protección al lobo al sur del Duero

captura

La pregunta que nos hacemos aquí es la siguiente, ¿nos toman por tontos a los españoles usando un doble lenguaje? En serio piensan que nos tragamos que el lobo se encuentra protegido en toda la Península por la citada ley en la que se prohíbe de forma expresa su muerte, cuando ellos mismos dicen que se permite su caza?

Tampoco es que actualmente al sur del Duero se encuentren muy protegidos que digamos, en el primer trimestre del año 2015, que aún no ha acabado, ya hemos igualado el mismo número de lobos muertos que en el segundo semestre del 2014, curiosamente todos en la provincia de Ávila (6 lobos menos desde agosto de 2014 hasta hoy), provincia que se declaró «libre de lobos».

 

 

 

 


Comentarios

Lobos protegidos pero cazados — 1 comentario

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.