Lagarto gigante de La Palma (Gallotia auaritae)

@Luis Enrique Martínez Vazquez – Arkive

Descripción:

El lagarto gigante de La Palma (Gallotia auaritae) es un lagarto gigante endémico del litoral de la isla de La Palma en las Islas Canarias. Su hábitat se encuentra a 800 msnm. Al tratarse de una especie para la que únicamente se conocen indicios de su posible supervivencia, sólo puede describirse con seguridad su morfología esquelética. Las descripciones de su morfología externa deben en cualquier caso ser tomadas con cautelas. Sigue leyendo

Sapillo balear o Ferreret (Alytes muletensis)

© Bert Willaert (arkive.org)

BREVE DESCRIPCIÓN

El ferreret, Alytes muletensis, es parecido a los sapos parteros peninsulares. Sin embargo, esta especie se reconoce con facilidad debido a que su cabeza está relativamente más desarrollada y el cuerpo presenta un aspecto mucho más estilizado. Habitante de la Sierra de Tramuntana, se creía extinto hasta 1980.

Los adultos de esta especie tienen una cabeza grande y  piernas largas en relación al cuerpo. Los machos tienen una longitud de hocico-cloaca promedio de 3 cm, mientras que las hembras son un poco más grandes midiendo en promedio 4 cm., el peso es de unos 5gramos.

Sigue leyendo

Los efectos de los controles poblacionales en la genética del lobo

Imagen de archivo

En un nuevo artículo publicado en Conservation Genetics (Marz, 2017) se analizan los efectos que la extracción de lobos, llamados habitualmente controles poblaciones, tiene sobre la genética de la especie. Actualmente existe una gran cantidad de artículos que estudian la ecología y las dinámicas poblacionales del lobo gris (Canis lupus) pero existe muy poco estudio en relación con los efectos que los controles poblacionales tienen sobre la genética. En las especies que forman complejos grupos sociales estos efectos podrían ser más importantes de lo que se pueda pensar.

Sigue leyendo

Pardela Balear (Puffinus mauretanicus)

Foto de © Dan Mangsbo (Arkive)

Introducción:

La pardela balear (Puffinus mauretanicus) es una especie de ave procelariforme de la familia Procellariidae que habita en el Mediterráneo y el Atlántico nororiental, pero cría únicamente en el archipiélago balear. Es denominada Baldritja en Mallorca y Menorca y virot en las Pitiusas.  Sigue leyendo