8 con el lobo ibérico

Ocho comarcas de Castilla y León participan en el proyecto de cooperación transnacional «Wolf, Wild Life and Farmers», iniciado en 2009 con el objetivo de mejorar la coexistencia de lobo y ganadería a través de experiencias y facilitar la concertación social, económica y medioambiental entre los agentes implicados en preservar la vida salvaje —en particular, del oso y el cánido— y los colectivos afectados por ella, como los agricultores y ganaderos.

Por ello, la iniciativa tiene entre sus prioridades la búsqueda de nuevos empleos en el medio rural y la riqueza del medio natural.

Este miércoles se presenta en el seno de la Feria Internacional de Turismo, una guía turística que recorre estas comarcas de la Comunidad, a las que se suman otras tres del noroeste peninsular de Asturias y Galicia, unidas todas ellas por un elemento que resulta singular en este tipo de publicaciones: la presencia del lobo en su territorio.

Sin duda este tipo de propuestas sin duda son fundamentales para conciliar al lobo con el ganadero, un eterno problema que parece no llegar jamás a su fin.

La Guía, «Tierras de lobos y ganaderos», repasa el patrimonio natural y cultural de estos territorios, a los que además se unen Estonia, Portugal y Rumanía.

El proyecto pretende potenciar la ganadería como actividad necesaria para la mejora de la biodiversidad, poniendo en valor la figura del ganadero como pieza clave para desarrollar territorios sostenibles.

 

 


Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.