Ayer nos sorprendÃa gratamente las declaraciones de MarÃa Luisa Soriano, consejera de agricultura de Castilla la Mancha, al decir lo siguiente:
– La Junta estima que no son más de una quincena de lobos
– la Junta aportará una cantidad para apoyar la contratación del seguro básico para las explotaciones ganaderas –que incluye los daños por ataques de lobos–, cuyo coste además se reduce para que sea asequible para los ganaderos, que históricamente habÃan rechazado la contratación de la póliza por considerar alto su precio.
AsÃ, frente a los 12 euros por vaca que debÃan pagar hasta el momento para asegurar su ganado, a partir de ahora tan solo abonarán en torno a 2,5 euros por animal. Esa fuerte rebaja del precio conlleva una cláusula por la que el seguro no abonará nada por los daños a las dos primeras vacas de cada explotación –o tres en el caso de las explotaciones con más de 20 vacas-, pero esa posible incidencia la cubrirá la ConsejerÃa de Agricultura, «por lo que los ganaderos tendrán cubierto el 100 por cien de su cabaña a un precio muy inferior al actual«
– MarÃa Luisa Soriano incidió en que la Junta está trabajando en un programa de seguimiento y control de la población de lobos, «que no supera la quincena de ejemplares según las primeras estimaciones«, y recordó que no se pueden habilitar derechos de caza ya que el lobo es una especie protegida.
Es decir, hablamos de que en toda la provincia de Guadalajara, la población de lobos no supera los 15 individuos. 15 para toda la provincia. Estimar los daños que pueda ocasionar en la ganaderÃa tan solo 15 lobos, mÃnima, será mucho mayor la de los perros u otros depredadores.
Y uno dice, joder, les fomentan el uso de medidas preventivas, les subvencionan los seguros para que les cueste casi un 80% menos, y les aseguran el 100% del ganado (algo que el seguro no hace), una administración que parece querer hacer las cosas de forma correcta.
Entonces llega la decepción, la respuesta de los ganaduros de Guadalajara en boca de Arenas, el presidente de la Agrupación de Ganaderos de la Sierra Norte es: «Es que es un bicho que no queremos y que no tenemos por qué mantener«.
Esperemos que MarÃa Luisa no se retracte y viendo la postura deshonrosa de estos ganuduros, aplique la ley de forma tajante y contundente, el lobo ibérico es especie PROTEGIDA al Sur del Duero, le pese a quien le pese, y por suerte, tenemos a alguien que está muy atento a todo lo que está sucediendo y que puede poner las cosas muy firmes si no espabilan y se retractan