
Perros acosando a ciervo herido. Fuente: https://i.ytimg.com
Resumen:
Aunque el perro doméstico ( Canis familiaris ó Canis lupus familiaris) es un depredador exótico ubicuo que puede afectar negativamente a los entornos naturales, los estudios sobre su impacto ecológico son relativamente escasos, sobre todo a escala nacional. En este estudio, se han utilizado los datos derivados de los informes de la Asociación polaca de Caza para proporcionar una evaluación nacional de los perros rurales en libertad en Polonia.
Los resultados demuestran que los perros criados en libertad son generalizados y abundantes, matando con frecuencia a individuos silvestres y al ganado en Polonia y es probable que se ejerza la competencia intragremio con los carnÃvoros nativos como son  los lobos grises (Canis lupus). En promedio, los registros del club de caza estiman en más de 138.000 los perros criados en libertad rurales anualmente en  los terrenos de caza. Además, cerca de 3.000 galgos criados en libertad y sus razas mezcladas aparecen anualmente en los terrenos de caza, aunque la caza con galgos ha sido prohibida en Polonia y están obligados legalmente a estar encerrados en vallados. En promedio, más de 33.000 animales salvajes y 280 cabezas de ganado mueren al año en terrenos cinegéticos polacos debido a perros cimarrones. El número de animales salvajes y de ganado muertos por perros estaba fuerte y positivamente correlacionado con el número de perros cimarrones grabados en las zonas de caza, reflejo de su presión de depredación.