La raza humana solo representa el 0.01% de toda la vida, pero ha erradicado a la mayoría de los otros seres vivos

La humanidad se ha revelado simultáneamente como insignificante y absolutamente dominante en el gran esquema de la vida en la Tierra, según se desprende de un estudio recientemente publicado.

Según este estudio, los 7.600 millones de personas del mundo representan solo el 0,01% de todos los seres vivos. Sin embargo, desde los albores de la civilización, la humanidad ha causado la pérdida del 83% de todos los mamíferos salvajes y la mitad de las plantas, mientras que el ganado criado por los humanos ha aumentado exponencialmente.

Este nuevo trabajo es la primera estimación integral del peso de cada clase de seres vivos y los resultados obtenidos descartan algunas antiguas suposiciones. Por ejemplo, las bacterias son una forma de vida importante, representando el 13% de toda esa biomasa, pero las plantas lo eclipsan todo, ya que el 82% de toda la materia viva les corresponde a ellas. Todas las demás criaturas, desde insectos hasta hongos, hasta peces y el resto de animales, solo representan el 5% de la biomasa mundial.

Otra sorpresa de este estudio es que aunque en la reciente serie de la BBC  Blue Planet II los océanos aparecían rebosantes de vida, esta solo representa el 1% de la biomasa de todo el planeta. La mayoría de la vida se encuentra en tierra firme y una octava parte de ella está formada por bacterias que viven enterradas bajo la superficie.

Según palabras del profesor Ron Milo, del Instituto de Ciencia Weizmann en Israel, que fue el que dirigió el trabajo, publicado en la prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Sciences, «Me sorprendió descubrir que aún no existía una estimación integral y holística de todos los diferentes componentes de la biomasa.

«Espero que esto le dé a la gente una perspectiva real sobre el papel dominante que la humanidad juega en la Tierra», dijo, y agregó que ahora deberíamos elegir comer menos carne debido al enorme impacto ambiental del ganado.


Traducción artículo The Guardian de fecha 21/05/18: Fuente

Bar-On, YM; Phillips R & Milo, R (2018) The biomass distribution on Earth. PNAS  https://doi.org/10.1073/pnas.1711842115


Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.