Una noticia publicada en el diario zamorano: La Opinión de Zamora nos informa de que más de la mitad de perros señalados en el Real Decreto de 2002 sobre perros potencialmente peligrosos indica que:
La mita de los perros de razas potencialmente peligrosas que residen en la ciudad no están inscritos oficialmente en el Ayuntamiento y otro tanto ocurre con los propietarios que han de poseer la preceptiva licencia administrativa. El cruce de datos entre el registro municipal y el Sistema de Identificación de Animales de CompañÃa de Castilla y León (Siacyl) ha permitido a la ConcejalÃa de Medio Ambiente confirmar lo que está ocurriendo y le ha decidido a emprender un campaña informativa a lo largo de 2012 para regularizar la situación de los canes y de los propietarios de estos animales sin autorización.
Y aunque todos los que nos movemos por estos cÃrculos sabemos lo injusto de este Decreto, no le hacemos ningún bien a nuestro perro desafiar la ley, porque a parte de la multa que puede caerle al propietario del perro, quien acabará pagando los platos será el propio perro que acabará siendo apartado del dueño y confinado en la perrera por, como no, un acto irresponsable del dueño.
Otra cosa interesante es el titular de la prensa:
Más de la mitad de los perros peligrosos no está inscrito en el registro municipal
Perdonen señores «periodistas», en cualquier caso y según el criterio del real decreto de 2002, hablaremos de razas potencialmente peligrosas, no de razas peligrosas, la única ciertamente peligrosa a dÃa de hoy es la raza humana.
Cada dÃa me tengo que encontrar con la manipulación de la prensa que parecen no sacar filón a una noticia sobre perros si no son «peligrosos».
Por favor «J. A. G.», vete a la Universidad a estudiar de nuevo la carrera o cambia de profesión sino sabes documentarte sobre un tema del que has de informar al ciudadano.