Los ataques reiterados de los lobos al ganado en Galicia llevaron a la Xunta a autorizar en 2011 un total de quince batidas de lobos en las que se mataron cinco ejemplares. La Sociedade Galega de Historia Natural exige la prohibición total de las cazas para proteger esta especie en peligro ya que, aseguran, no existe una justificación económica. «Si entre todos los gallegos pagamos a los ganaderos los daños causados por los lobos, tan solo tendrÃamos que aportar seis céntimos de euro al año; al igual que entre todos protegemos el patrimonio cultural, deberÃamos hacer lo mismo con el natural», apuntan.
Los miembros de esta asociación cientÃfica solicitaron a la Dirección Xeral de Conservación da Natureza una relación detallada del número de animales atacados y el importe económico que suponen para los ganaderos. El número de expedientes ronda los 500 al año lo que supone unas compensaciones medias de 170.000 euros.
Como bien señalan los miembros de esta sociedad, si todos los gallegos (2.800.000) hicieran frente a este importe, el gasto anual por gallego supondrÃa de tan sólo 6 céntimos. Y al igual que se protege el patrimonio cultural, se ha de hacer igual con el natural, ya que las muertes de los lobos afectan a todo el ecosistema, al tratarse del único gran depredador con el que contamos en España.
Además denuncian que no exista un censo real de lobos por parte de la Xunta (algo aplicable al resto de España), y que todos los indicios apuntan a que incluso hay menos cantidad de lobos de la que se estiman, ya que de las 15 batidas para cazar lobos, tan sólo se han matado 5 miembros. Además hay que recalcar que cuando se mata a un lobo de una manada, lo que se consigue es debilitar a la manada y fomentar que acudan a presas más asequibles como el ganado, justo lo contrario que se quiere evitar.
También les parece extraño que si realmente es elevada la manada «cómo es posible que un perro no fuese devorado y consiguiese cruzarse con los lobos y dar lugar a un supuesto hÃbrido en el Barbanza y, además, consiguiese desplazar totalmente a los lobos «puros» de la zona», tal y como el equipo de Conservación da Natureza de la Xunta asegura.