El dÃa 28 de mayo de 2012, en la localidad abulense de Navalmoral de la Sierra, unos lobos ibéricos se encontraban alimentándose de un ternero cuando un ganadero, armado con un garrote, se lanzó a por ellos, obligando a los pobres animales a huir, animales que hay que recordar que se encuentran en peligro de extinción, impidiendo de esta forma el cruel ganadero que los pobres e indefensos lobos pudieran calmar su hambre.
Los grupos ecologistas en defensa del Lobo Ibérico piden a las Administraciones que tomen medidas en el asunto y defiendan a este animal protegido y en grave peligro. Animal clave para la recuperación de nuestro ecosistema.
También piden que los diarios de tirada nacional como el El Mundo, traten de mantener, no solo una imagen de diario serio, sino que además, lo sea, para ello es importante que no publique noticias nacidas en los «corre-ve-y-diles» que le llegan sin más pruebas que lo que le han dicho, tal y como hicieron el citado dÃa 28 de mayo, publicando una noticia cuyo titular era:
«Los lobos se enfrentan a un ganadero que intentaba evitar el ataque a un ternero»
Empezando por el hecho de que los lobos huyen ante la presencia del hombre, por lo que serÃa casi imposible que el ganadero hubiera encontrado tal escena, salvo que sea un ganadero-ninja y los lobos no lo sintieran llegar, y siguiendo por la forma intencionada del citado diario de crear una alarma social injustificada, con tÃtulos que no se ajustan en nada a la realidad.
Para empezar, según relata el propio diario, cuando el ganadero llegó, los lobos ya habÃan cazado al ternero, algo que no pasarÃa si realmente el ganado estuviera vigilado, tanto por el pastor, como por perros preparados para ello como el MastÃn Español que cumple perfectamente con esa medida.
Por tanto, en el caso de ser cierto que lo viera todo y fuera para allá sin que los lobos huyeran, lo más normal es que los lobos trataran de defender su presa, y es que claro, el lobo no entiende de propiedades, no sabe que ese ternero desprotegido tiene propietario, por lo que es normal que intente defender su comida ante la presencia de un agresor, que en este caso serÃa el ganadero.
Este tipo de noticias narradas de una forma tan sesgada y manipulada para crear una imagen diabólica, es la estrategia que ahora tratan de vender para que se mate al lobo más impunemente de lo que ya se hace en nuestra nación.
La solución hubiera sido más fácil, vigila y defiende lo tuyo, pero claro, como no lo hacen, y el dinero que Europa ha estado destinando a España para gestionar y conservar al lobo se lo han estado malgastando en no sabe que, y ya no hay dinero para indemnizar al ganadero, no queda otra que volver a poner al lobo como el malo del cuento, cuando realmente el malo del cuento es la avaricia humana.
Por tanto, no entiendo como un periódico de tirada nacional puede publicar una noticia nacida sin más pruebas que lo relatado por un ganadero que estará cabreado porque por su negligencia, ha muerto su ternero y le echará la culpa al lobo, inventando todo lo que pueda, es decir, no entiendo como El Mundo puede publicar humo en su diario.
Otro dÃa hablaremos de los mastines que la junta de Castillón y León regalaban a los ganaderos para la protección del ganado y cuentos fueron solicitados por parte de los ganaderos, que se niegan a ello, se niegan a cualquier cosa que implique dedicar tiempo o dinero.
Lo que tiene que hacer el pastor es una manifestacion en la plaza para que lo lobos no le ataquen seguro que eso funciona mejor que tirarles 4 piedras
Lo que tiene que hacer el pastor es vigilar el ganado, como siempre se hizo, ahora los pseudosganaderos estos quieren tener al ganado suelto sin tener que invertir en su vigilancia, si alguno animal puede atacar al ganado, pues a matarlo, para que van a gastarse dinero en proteger el ganado cuando es más barato pedir que se mate al lobo?
Lobo que razón tienes!!!
«Un cruel ganadero ataca a unos pobres lobos que trataban de alimentarse de un ternero»
Joder, vuestro titular tampoco es que sea algo objetivo alejado de lo tendencioso. Sobra tanto adjetivo. Y estoy totalmente a favor de la protección del lobo ibérico.
Que es necesaria una concienciación de los ganaderos, ya. Que es normal que se encabronen porque les matan su sustento, también. Tachar de «cruel» al señor de la noticia, pues me parece mearle encima al más débil y quedarse en la superficie del problema. ¿Dónde están los fondos para indemnizaciones? ¿Dónde está la adecuada gestión de la especie? Los grupos ecologistas con cierto poder de decisión en los distintos organismos sabrán más que yo. Y de subvenciones, también.
De todas formas, quisiera ver cómo carajo un hombre con un garrote puede hacer daño (más allá de asustarlo) a un lobo sano en campo abierto. Aunque lo pille por sorpresa. Y los lobos, de «pobres e indefensos» no tienen nada, a no ser que se les combata con armas de fuego, cepos, venenos y demás humanadas ruines.
Gracias por el comentario pero obviamente no has pillado la ironÃa de la noticia
Los fondos para indemnizaciones se lo han gastado en otras cosas nuestros queridos polÃticos, espero que Europa exija al Estado español las cuentas sobre esas ayudas destinadas a la «convivencia» entre el lobo y el ganadero (entre otras cosas), porque por lo visto nadie ha invertido en defender el ganado, les resultaba más productivo dejar que el lobo matase al ganado porque lo que cobran por indemnización es más dinero que lo que luego le dan en el mercado
El lobo iberico es un animal fascinante . Pero esta condenado a desaparecer, porque el personal no sabe como sacarle pasta.Que pena que seamos tan imbeciles.
No tenéis ni puta idea de lo q hacen los lobos.asà q callaros y guardar vuestras ideas chachis la otras cosas.q si vivieseis de la ganaderÃa no opinabais asÃ.
Precisamente aquà tenemos idea de lo que hacen los lobos, de lo que no tenemos tanta idea es de que hacéis vosotros con el ganado, noche y dÃa dejado a su suerte y a merced de depredadores, ya sean lobos… o perros.